Productores de soya cumplen sexto día de bloqueo en la carretera Santa Cruz-Beni

El conflicto por el precio de la soya se agrava y se cumple el sexto día de bloqueo. Los productores del municipio de San Julián, donde al menos tres barricadas fueron instaladas, dijeron estar preparados a una posible intervención policial que pretenda despejar la vía, pues responderán con bombas caseras.

Los bloqueadores alistaron bombas caseras, hondas y objetos punzocortantes caseros para enfrentar a los uniformados. Uno de ellos, con el rostro cubierto, dijo que, en caso que la Policía intervenga, se pinchará las llantas de las patrullas para evitar que escapen, reportó Unitel.

Gerardo Ojeda, dirigente de San Julián, ratificó que la medida es indefinida y que únicamente se evitará enfrentamientos con la Policía si la industria convoca a un diálogo orientado a definir el precio de la tonelada de soya sobre una base de 300 dólares.

Ayer, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (Caniob), Guillermo Rivera, reiteró que será imposible pagar los 300 dólares por tonelada de soya, dado que el precio de este producto es fijado por el mercado internacional y no en Bolivia.

En las constantes reuniones que llevaron a cabo los representantes de los productores de soya y las industrias no lograron llegar a un acuerdo, puesto que los primeros piden un mínimo de 273 dólares por tonelada de soya, mientras que la industria ofrece hasta 231.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *