BUENOS AIRES |
El presidente argentino Mauricio Macri decidió ampliar su coalición de gobierno al elegir hoy a uno de los líderes peronistas del Senado para acompañarlo como aspirante a la vicepresidencia en la fórmula con miras a su reelección en los comicios del 27 de octubre.
«Quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación», escribió Macri en las redes sociales.
En un hecho político sorpresivo, el mandatario liberal que aspira a su reelección se decidió por el jefe del bloque Justicialista Federal (peronista de derecha) en la cámara alta. Es un abogado de 68 años, feroz enemigo político de la expresidenta y senadora Cristina Kirchner.
Para definir el escenario final de las elecciones, falta que mañana se anuncie si el opositor peronismo de izquierda, ligado a Kirchner y sus aliados, podrá o no armar una coalición con el Frente Renovador, del exdiputado Sergio Massa, otra corriente del peronismo y la tercera fuerza electoral en discordia en el país.
«El diálogo con el Frente Renovador para la construcción de una gran coalición opositora, ante la magnitud de la crisis del país, ha sido fructífero. Mañana (miércoles) vamos a anunciar la decisión», dijo en rueda de prensa José Luis Gioja (presidente del partido peronista).
La Bolsa de Buenos Aires reaccionó operando en franco repunte y cerrando con ganancia de 5,02%, al anotar los mercados la confirmación de Macri de que buscará la reelección y que se hizo más amplia la concertación política que lo sostiene.
El peronismo está dividido en fracciones, pero el electorado se polariza entre Macri y Cristina Kirchner, aunque la ex mandataria se presenta como aspirante a la vicepresidencia detrás de su antiguo jefe de gabinete, Alberto Fernández.
En efecto, la fórmula Macri-Pichetto enfrentará a la de Alberto Fernández-Cristina Kirchner en la elección prevista a dos vueltas, el 27 de octubre y el 24 de noviembre. Antes, el 11 de agosto, habrá unas primarias que darán el tono del favoritismo en el electorado.